Cancelar Seguro Cardif

cancelar-seguro-cardif-1

Si estás pensado en cancelar Seguro Cardif lo primero que debes saber es que puede ser un proceso bastante sencillo si cumples con los requerimientos establecidos por la empresa para llevar a cabo este tipo de solicitudes, respetando los derechos de ambas partes.

Cancelar Seguro Cardif
Cancela el Seguro Cardif fácilmente
Índice de contenidos.
  1. ¿Cómo lograr cancelar Seguro Cardif?
  2. Cancelar Seguro Cardif a través del Defensor
  3. ¿Cómo presentar una queja o solicitud ante los Defensores?
  4. Casos en los que el defensor no puede intervenir

¿Cómo lograr cancelar Seguro Cardif?

BNP Paribas Cardif es una de las instituciones aseguradoras con mayor prestigio a nivel mundial, ya que no solo ofrecen servicios a los ciudadanos colombianos, sino que tienen sedes en otros países alrededor del mundo. Su sede principal se encuentra en Francia y pertenece al grupo que lleva el mismo nombre BNP Paribas.

Si eres uno de los asegurados por esta compañía ya debes haber probado en múltiples oportunidades los servicios con los que cuenta. En algunos casos los interesados deciden que ya no desean contar con los servicios de Cardif, en este caso el seguro contratado.

De ser así solo se debe contactar con la línea de atención de la compañía para poder cancelar Seguro Cardif en pocos pasos, de acuerdo con lo señalado por los operadores. El número telefónico que debes marca dependen del lugar o región colombiana en la que te encuentres.

Por ejemplo, aquellas personas que están asociadas a BNP Paribas Cardif gracias a Bancolombia y se encuentran en Bogotá, solo tienen que llamar al 6017 455 553. Si te localizas en otra zona del país distinta a Medellín, Bucaramanga, Cali o Barranquilla (quienes también cuentan con un número propio) marca el 01 8000 960 011.

Cuando te encuentras asegurado por medio de un socio distinto a Bancolombia, como Éxito tuya o Sefinanza, entre otros; puedes consultar en la página web del seguro, justo en el apartado de líneas de atención, cuál es el número que debes marcar.

De tener alguna duda este método igualmente funcionará para aclararlas, ya que tendrás contacto directo con un operador que podrá orientarte. El correo electrónico atencionalcliente@cardif.com.co, es otra alternativa de contacto para los asegurados.

Cancelar Seguro Cardif a través del Defensor

El Seguro Cardif cuenta con un servicio especial denominado Defensor del Consumidor Financiero, está figura no es más que un intermediario que se encarga de gestionar la comunicación entre la empresa y los usuarios. El objetivo principal del defensor es que prevalezcan en todo momento los derechos del consumidor.

Por medio de estos defensores se pueden gestionar cancelaciones de pólizas, solicitudes, reclamos y demás situaciones que conlleven su intervención. Puedes contactar con los defensores del consumidor gracias al correo electrónico, defensoriacardif@ustarizabogados.com.

Otra forma de contactar con este servicio es dirigiéndote directamente hacia la localización de sus oficinas en Carrera 11A # 96 – 51, oficina 203. Edificio Oficity (Bogotá, D.C.). Pero estas figuras no suelen encargarse de cancelar Seguro Cardif, sino que cumplen con otras funciones como:

  • Son los voceros principales de los consumidores ante BNP Paribas Cardif.
  • Como los defensores son abogados altamente especializados en esta materia, se les permite plantear cambios en las normativas de la aseguradora y sus pólizas, siempre buscando los mejores beneficios para los clientes.
  • De presentarse algún inconveniente entre las partes (consumidor y empresa), son los encargados de mediar la situación para que todo sea resuelto con éxito.
  • También se les permite sugerir mejoras relacionadas directamente con la forma en la que la aseguradora trata a sus asegurados.

Todas las personas que hayan contratado los servicios de Cardif, sean jurídicas o físicas, tienen el derecho de acudir a uno de los defensores del consumidor cuando lo deseen. Estos profesionales serán los encargados de indicarte los pasos a seguir para obtener respuesta a tu situación, de manera efectiva y en el menor tiempo posible.

Cancelar Seguro Cardif

¿Cómo presentar una queja o solicitud ante los Defensores?

Para iniciar el proceso de reclamo Seguro Cardif, el defensor te pedirá que presentes una carta donde expongas tu intención. En este documento deben constar ciertos datos fundamentales para que la solicitud sea procesada correctamente:

  • Nombres y apellidos del asegurado. Además de otros datos personales como el número de documento de identidad.
  • Lugar de residencia.
  • Explicación detallada y concisa sobre la razón por la que se presenta la queja.
  • Referencia correspondiente al número de póliza o el trámite realizado.
  • Lugar, fecha completa y la firma del asegurado.

No olvides adjuntar una fotocopia de tu documento de identidad y las pruebas (en caso de tenerlas) de la queja o reclamo que estás realizando, para poder sustentar tu argumento. De no cumplir con todo lo requerido, el defensor te lo hará saber y te dará un plazo aproximado de diez días para poder completar los requisitos.

De ser admitida la queja, el defensor señalará el procedimiento que se ha de seguir ante la empresa y los plazos que tomarán las distintas acciones a realizar. Si tienes dudas no dejes de consultarlas, pues será mejor que conozcas el proceso detalladamente.

Cabe destacar que, antes de acudir a los Defensores de los Consumidores Financieros, el cliente debe exponer su queja ante el servicio de atención al cliente de Cardif y en caso de no tener resolución al problema, entonces si debe contactar con el defensor.

Casos en los que el defensor no puede intervenir

Como mencionamos con anterioridad al hablar de la cancelación del seguro, hay ciertos trámites que no pueden gestionarse empleando la figura del defensor. Un ejemplo de esto se da en los casos que señalaremos a continuación:

  • Cuando se produce un inconveniente considerado “normal” y que esta relacionado con el pago del seguro o su aprobación.
  • Elaboración y envío de los documentos solicitamos para activar trámites de siniestro.
  • Procesos de reclamación por devolución de primas, siempre y cuando no se haya interpuesto la queja ante la empresa con anterioridad.
  • Trámites relacionados con la obtención de duplicados relacionados con el servicio contratado.
  • Las cancelaciones o bajas de pólizas.

Nuestra recomendación es que al querer cancelar Seguro Cardif, primero acudas a las líneas de contacto telefónico que te señalamos en este post y dependiendo del resultado, ejecutes las acciones que consideres apropiadas.

Por último, si tienes otro seguro contratado y ya no quieres seguir haciendo uso de su póliza, te invitamos a que investigues en el siguiente artículo si se trata de la compañía a la que te encuentras asociado: Cancelar Seguro Sura.

(Visited 1.847 times, 1 visits today)
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up