Cancelar RCI contrato
¿Aún no sabes cómo cancelar RCI contrato Colombia? ¡Estas de suerte! Aquí te indicaremos los pasos a seguir para que puedas hacerlo correctamente. Y es que, a través de esta guía, podrás saber cuáles son las condiciones que debes tener para realizar el trámite.
¿Qué es y por qué cancelar RCI contrato?
El RCI Colombia, es una compañía de financiamiento para vehículos Renault. Donde los usuarios, podrán disfrutar del beneficio que les brinda este plan de seguro automovilístico. Teniendo un número de revisiones determinados para el mantenimiento del carro.
La ventaja del contrato con RCI, es que tu auto puede estar asegurado ante situaciones como: Robo, daños por accidentes y hasta pérdida total por hurto o suceso de tránsito muy grave, entre otros. Y, por si fuera poco, el seguro cubre el patrimonio del cliente.
¡Así es! Si el asegurado resulta ser el responsable de reparar el daño material, lesione o muertes causadas a otros, durante un accidente vial. RCI Colombia, te acompaña financieramente a tomar las medidas para que puedas costear los gastos necesarios.
Pero, ¿por qué cancelar RCI contrato si es tan bueno? En realidad, todo dependerá de la disposición económica que tengas para costear los pagos del préstamo. Ya que los pagos de la prima son mensuales y su renovación es anual. De tal modo que, puede ser factible para algunos, pero ciertamente, no para todos.
Condiciones de RCI contrato Colombia
- La persona a cancelar RCI contrato debe ser el mismo dueño del vehículo y/o asegurado. Es decir, solo pueden rescindir del servicio, el titular de la póliza de seguro. Además de presentar la certificación de primer beneficiario y monto de la deuda que lleva con la compañía hasta la fecha.
- Presentar la carátula de la póliza: dicho documento debe contener el número definitivo de la póliza y haber sido expedida en el país por la Compañía RCI Colombia S.A. (El certificado de endoso, no la suplantará en ningún caso).
- El asegurado, debe tener una cobertura mínima de 1.000 millones de pesos por Responsabilidad Civil Extracontractual (RCE). Tomándolos como límite único o combinado.
- Ahora, también puede ser a partir de 400 millones de pesos por daños de terceros como mínimo. Al igual que, por defunción o lesión a un tercero. Pudiendo ser de 800 millones de pesos si hay daños a 2 o más personas involucradas. Además de contar con el Amparo Patrimonial
- El contrato de RCI Colombia no puede excluir daño moral, fisiológico ni los prejuicios psicológicos que se ocasionen y sean parte de la Responsabilidad Civil.
- Si el asegurado tiene un vehículo 0km. El valor de éste debe corresponder a la factura de la compañía para asegurar el auto. Incluyendo los accesorios.
- La declaración de pérdida, debe adherirse a las situaciones de hurto (sin esperanza de recuperación). Destrucción total del vehículo por accidente y/o pérdida parcial.
- La renovación automática del contrato, debe estar activo al momento de otorgar el plan financiero Renault. Esta cláusula, solo puede ser modificada, negada y/o anulada sin previo aviso de la compañía antes de firmar el contrato.
- Debe contener, por defecto, la cláusula de cancelación por mora u otra notificación que amerite urgencia. Permitiendo un aviso previo de 30 días para que sean canceladas las cuotas a tiempo. Y, al igual que la renovación, puede ser negociable si RCI lo permite.
- Si la póliza es colectiva de pago mensual, la entidad tomadora debe presentar una certificación con los datos del asegurado, tipo de vehículo que se cubre y el método de pago.
- Las renovaciones de la póliza serán cada año si son de carácter individual y cada 30 días para las colectivas. Y en ambos casos, el asegurado deberá presentar la carátula de la póliza. También, el recibo de pago certificado por la aseguradora y hasta la póliza original (si es necesaria).
¿Cómo cancelar RCI contrato?
Como has podido apreciar, las condiciones de la póliza, son varias. Pero necesarias para que puedas saber qué implica todo el seguro. Ahora, si aún quieres continuar con la cancelación del contrato RCI Colombia. Debes hacer lo siguiente:
Si no presentas la carátula de la póliza renovada a la fecha. Independientemente de cuál sea el motivo, la compañía de RCI Colombia, procede a incluir al vehículo en la póliza colectiva. Esto significa que el cliente deberá atenerse a las obligaciones crediticias de dicha póliza.
Sin embargo, el deudor puede proceder a entregar una carta donde exprese la solicitud de cancelación de la póliza. Adjuntando la documentación pertinente al caso como la misma póliza endosada. Además de llevar un registro de las fechas de facturación, por el cual estaba regido el cliente con la compañía hasta la fecha.
Para más información sobre el RCI, puedes escribir un correo al segurosrci@rcibanque.com o llamar al Servicio al Cliente. Marcan al 437 888 con el código de antelación correspondiente a Bogotá (601), Medellín (604), Cali (602). Al WhatsApp: 316 831 4987 o también puedes llamar gratis a la línea Nacional: 018000 518 888.
Cancelar RCI contrato vs cancelar la reserva de dominio
Al hablar de cancelar reserva de dominio, se trata de un traspaso de derechos sobre la propiedad del coche. ¿Cómo funciona? Mientras el comprador no pague hasta el último peso del carro, el vehículo sigue siendo propiedad del vendedor.
Y aunque resulte muy compleja y larga este tipo de cancelación, es una de las más comunes que hay en los negocios. Pero no se debe confundir con la póliza de RCI, ya que ambos trámites se realizan por separados y tienen distintos procesos legislativos.
Ahora, ¿cómo se cancela la reserva de dominio? En primer lugar, debes establecer contacto con la entidad financiera que te ayudará con el trámite. Luego de esto, se procede a inscribir la reserva en el Registro de Bienes Muebles a través de un código numérico otorgado por la entidad financiera.
Dicho código, aparecerá en los resultados del informe que el cliente debe solicitar para verificar qué cargos y/o limitaciones hay en la deuda, para cancelar la reserva del vehículo. Teniendo esto, la entidad financiera, deberá crear la carta “fin de pago” para hacer oficial la cancelación del dominio. Pudiendo, de una vez por todas, limitar la disposición del comprador mientras va pagando las obligaciones que le corresponden.
Deja un comentario