Cancelar Cita Colsubsidio
Muchas veces se nos pueden presentar eventualidades que nos impiden asistir a una cita médica, pero cuando esto ocurre es necesario notificar con anticipación. Sin embargo, en este post les mostraremos cómo pueden cancelar cita Colsubsidio por si lo llegan a requerir en un futuro.
¿Qué es Colsubsidio?
Por si no lo sabía, Colsubsidio es una corporación privada, la cual forma parte de los afiliados al Sistema del Subsidio Familiar y del mismo modo, también pertenece al Sistema de Protección y Seguridad Social colombiano.
Colsubsidio fue la primera caja de compensación familiar en Colombia, la cual ha procurado mejorar la calidad de vida de los colombianos y además de ello, ofrecerles cuotas monetarias sumamente accesibles para que puedan disfrutar de una excelente atención médica.
Esta caja de compensación familiar desde un principio ofrece a los ciudadanos viviendas, hospedajes, clínicas, colegios, supermercados y del mismo modo, droguerías para 1,5 millones de ciudadanos colombianos.
¿Cuáles son las empresas que se encuentran afiliadas a Colsubsidio?
De hecho, Colsubsidio cuenta con el apoyo de varias empresas, las cuales se han afiliado a ella con la intención de promover el mismo fin de ayudar y mejorar la vida de los colombianos. Estás empresas afiliadas con las siguientes:
- Comfama.
- Comfaca.
- Comfenalco Santander.
- Comfacesar.
- Confachocó.
- Cafamaz.
- Comfamiliar Nariño.
- Comfaguajira.
- Comfamiliar Putumayo.
- Comfamiliar Atlántico.
- Comfamiliar Huila.
- Comfanorte.
- Comfandi.
¿Cómo puedo agendar una cita médica?
Si te ha interesado agendar una cita médica en Colsubsidio, puedes hacerlo sin problema alguno tomando en cuenta cada uno de los pasos que les mencionamos a continuación:
- Lo primero que debes hacer es ingresar al Portal Salud de Colsubsidio.
- Luego, accede a él con tú usuario y contraseña de costumbre.
- Cuando hayas accedido, verás dos opciones en pantalla en relación al tipo de servicio que deseas. Uno de ellos es “Famisanar” y el otro es “Afiliado a Caja / Particular”.
- Debemos seleccionar la primera opción.
- Posterior a ello, debes dirigirte a la opción de “Agendar cita” y seguidamente hacer clic en “Ver”.
- Si requieres una cita especializada, es necesario que cuentes con una orden médica, aunque si eres afiliado al Plan de Atención Complementaria de Famisanar, podrás acceder a cualquiera de las especialidades directamente.
- Elije la modalidad en la que desees la cita médica, el sistema digital te ofrece tres modalidades, la primera es atención presencial, la segunda es telefónica y la tercera es por video llamada.
- Luego que hayas seleccionado la modalidad, tienes que confirmar tus datos y seleccionar cuál es el centro médico en el cual desea ser atendido.
- De igual modo, debe seleccionar la jornada horaria, la fecha u el especialista que desees.
- Cuando el paso anterior este completado, presiona en la opción de “Siguiente”.
- Por último, en pantalla te va a aparecer una notificación informándote que tú cita ha sido agendada exitosamente, para que así puedas continuar pagándola, con sólo presiona en el botón de “Pagar cita” y proseguir con la indicaciones que te arroja el sistema.
Del mismo modo, vas a recibir un mensaje de texto y un e-mail a tú correo electrónico, informándote que has reservado una cita. Además de ello, te enviarán una serie de recomendaciones que sin duda alguna debes tomar en cuenta a la hora de ser atendido por un especialista.
Pero si ya cuentas con una cita y lo que requieres es cancelar cita Colsubsidio, puedes hacerlo siguiendo los pasos que te proporcionamos en el siguiente apartado.
¿Cómo puedo cancelar cita Colsubsidio?
Si por alguna razón se te hace imposible asistir a tú cita médica, procura informar con tiempo y además de ello, cancelar cita Colsubsidio al menos con tres horas de anticipación, antes de la hora pautada. Para que puedas cancelar tú cita médica en Colsubsidio debes de seguir estas indicaciones:
- Ingresa en el Portal Salud de Colsubsidio a través del navegador de tú preferencia.
- Luego, dirígete al apartado de “Citas agendadas”.
- Como puedes visualizar por el nombre, allí encontrarás cada una de las citas que has llegado a agendar.
- Selecciona la cita médica que requieres cancelar.
- Ya que has seleccionado la cita, tienes que darle clic a “Cancelar cita” y listo habrás logrado cancelar cita Colsubsidio con éxito.
Como puedes ver, este procedimiento es muy sencillo y fácil de realizar, simplemente debes mantener la calma y realizar cada pasó que hemos mencionado. Muy aparte de esto, no olvides notificar con tiempo, para que puedan otorgarle esa cita a otra persona, además de ello, para que el especialista no se quede a la espera de tú llegada y prosiga atiendo a más pacientes.
¿Si no asisto a mi cita médica puedo ser multado?
Existes personas que se han llegado a preguntar, si por alguna razón llegan a faltar a una cita médica en Colsubsidio pueden ser multados y la verdad es que ningún afiliado de la EPS, clínica u hospital, sea público o privado, puede llegar a multar a un usuario por no poder asistir a la cita.
Sin embargo, se acostumbra informar con anticipación la inasistencia para que esta pueda ser reprogramada u otorgada a otro usuario que requiera la cita. En caso de haber presentado algún inconveniente con respecto a ello y lo han aparentemente multado, puede comunicarse con la Superintendencia Nacional de Salud al 018000513700 ó pueden denunciar esta situación por medio del sitio web www.supersalud.gov.co.
En caso que hayas llegado tarde a la cita que tenías agendada, el departamento se encargará de reprogramarla para otro día que haya disponibilidad.
¿Qué se puede hacer en el sitio web del Portal Salud?
Los usuarios que se encuentren afiliados a la EPS de Famisanar, pueden gestionar diferentes solicitudes en relación a la salud por medio de este portal. De hecho, quienes no se encuentren afiliados pueden de igual modo agendar citas por el Portal Salud, pero de manera particular.
En el Portal Salud puedes realizar lo siguiente:
- Asignar citas, además de consultarlas y/o eliminarlas.
- Encontrar atención médica por medicina general, odontología y pediatría. Del mismo modo podemos solicitar apoyo con diagnósticos y laboratorios.
- Atención médica presencial, telefónica y/o por video llamada.
- Pagos de consultas.
- Visualizar los resultados de los laboratorios.
- Actualizar datos, entre otros.
Deja un comentario