Cómo cancelar una transferencia de DaviPlata

Como-cancelar-una-transferencia-en-daviplata

¿Hiciste una transacción de DaviPlata a la cuenta equivocada? En este post te enseñaremos a cómo cancelar una transferencia de DaviPlata, en simples pasos.

Como-cancelar-una-transferencia-en-daviplata-1
DaviPlata sirve como depósito electrónico para agilizar dinero desde tu celular de forma rápida y segura.
Índice de contenidos.
  1. ¿Cómo cancelar transferencia en DaviPlata?
    1. Cancelar transferencia en Daviplata por App:
    2. Cancelar transferencia en Daviplata con la empresa:
  2. ¿Cómo cancelar una transferencia en DaviPlata CFPB?
  3. Preguntas frecuentes
    1. ¿Puedo sacar plata de DaviPlata si me roban o pierdo el celular?
    2. ¿Cuál es el monto máximo a transferir en DaviPlata?
    3. ¿Qué beneficios tengo con DaviPlata?

¿Cómo cancelar transferencia en DaviPlata?

DaviPlata ofrece muchas ventajas y beneficios a sus usuarios y entre ellos, está el cómo cancelar una transferencia en DaviPlata.  A continuación, te damos una serie de alternativas para cancelar transferencia de Daviplata y sus pasos a seguir en cada una de ellas:

Cancelar transferencia en Daviplata por App:

● Inicia sesión en la App DaviPlata colocando tu usuario y clave de acceso.
● En el menú principal, busca la opción: “Sacar”.
● Estando ahí, pulsa en: “Ver detalle”.
● Busca y selecciona el código de retiro de la transferencia que desea cancelar.
● Confirma la cancelación del código de retiro.

Es importante que, verifiques si el status de la transferencia DaviPlata este “Activo”. De lo contrario, el código de retiro no podrá cancelarse y la transferencia se hará efectiva. Por otra parte, las transferencias por DaviPlata se hacen entre otras cuentas Daviplata y a bancos de Colombia y el exterior.

Cancelar transferencia en Daviplata con la empresa:

Si has enviado dinero a un número de cuenta equivocado y por algún motivo, no tienes acceso a la App, puedes contactar directamente a la empresa que envió la transferencia de dinero.

Al hacer contacto, deberás solicitar que la transacción sea retenida o revertida. A partir de ahí, la compañía se hará cargo de recuperar los fondos.

En algunos casos, por ejemplo: enviar una transferencia errónea al exterior. La compañía tiene la obligación de hacerle un reembolso. Sin embargo, esto no sucede en todas las compañías. Sobre todo, cuando el proveedor no pueda devolver una plata que no se puede recuperar.

Por otra parte, si desea presentar una queja, porque considera que el proveedor no actuó correctamente ante el caso, puede hacerlo mediante la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB) o llamando al (855) 411-CFPB (2372).

¿Cómo cancelar una transferencia en DaviPlata CFPB?

El proceso para presentar una queja a la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor, es bastante sencillo. Solo es cuestión de redactar tu caso, con las especificaciones para cancelar transferencia en Daviplata.

  1. Entre los detalles, deberás especificar cuál es el problema con el producto o servicio financiero (ya sea que la queja la hagas personalmente o a través de una agencia).
  • Seguido de esto, la CFPB, estará enviándote actualizaciones del caso a través de mensajes por correo electrónico. Así podrás realizar el seguimiento y el estatus del procedimiento.
  • Cuando la OFPB, haya hecho la revisión de su queja y trabajado en conjunto con la compañía que recibió la transferencia por error, le darán una respuesta. Y, en caso de que no se haya podido arreglar, pero se encuentre otra agencia mejor preparada para manejar el caso, también se le notificará.
  • La compañía, luego de revisar su queja, se pondrá en contacto contigo para informarle sobre las medidas que se tomarán, para solventar el problema.
  • La Oficina para la Protección Financiera del Consumidor, tiende a publicar en su base de datos, alguna que otra información sobre su queja como la fecha y asunto. Y, en algunos casos (por autorización del titular) se expone un breve la descripción del caso.
  • Cuando recibas una respuesta de la compañía en cuanto a las medidas que se tomarán para cancelar la transferencia en DaviPlata, tendrás 60 días para enviar al CFPB una respuesta y comentarios pertinentes.

CFPB, se encargará de ayudarte hasta que puedas obtener la mejor respuesta. Y aunque resulte tedioso este procedimiento, es un método seguro.

Aunque el tiempo de respuesta a las quejas es de 15 días, aproximadamente (en cuanto a revisiones). Y, para obtener la respuesta final, tiende a extenderse a un periodo de 60 días.

En fin, la CFPB estará presente para ayudar a supervisar mejor a las empresas, además de ser vigilantes constantes, para que las leyes se cumplan y la Base de Datos de Quejas de Consumidores este lo más actualizada posible.

Preguntas frecuentes

¿Puedo sacar plata de DaviPlata si me roban o pierdo el celular?

La respuesta es sí. Independientemente de que suceda un caso de pérdida o robo de tu celular, aún puedes realizar transacciones en DaviPlata cuando lo necesites. Tanto para sacar o enviar dinero.

No obstante, es necesario que te sepas la clave de acceso a tu Daviplata para poder iniciar sesión y realizar cualquier transacción. Así que, asegúrate de anotarla para no olvidarla.

En fin, si has extraviado tu móvil o te lo han robado y necesitas mover dinero e incluso cancelar una transferencia en DaviPlata más adelante, solo llama al #688 desde cualquier celular, para bloquear tu Daviplata.

Por otra parte, si llegas a cambiar el número de celular, debes reportarlo y hacer la actualización en el sistema del banco. Una vez lo hagas, podrás volver a ingresar a tu cuenta de Daviplata como antes.

¿Cuál es el monto máximo a transferir en DaviPlata?

Si eres usuario DaviPlata, con suscripción a una cuenta Davivienda, puedes realizar varias transferencias diarias, simpre y cuando no superes los 3 salarios mínimos mensuales legales vigentes en Colombia.

Ahora, si tu DaviPlata no se encuentra inscrito en Davivienda, el monto máximo para transferencias sería de $500.000 pesos colombianos por día. También puedes leer sobre cancelar cuenta Ahorro A La Mano.

¿Qué beneficios tengo con DaviPlata?

Además de poder rápidamente cancelar una tranferencia, en DaviPlata gozas de beneficios como: no tener cobros del 4x1000 ni cuota de manejo. La activación de DaviPlata es inmediata, sin trámites ni documentos.

También, puedes manejar hasta 3 salarios mínimos mensuales legales vigentes en Colombia. Puede pasar plata a otro DaviPlata o a una cuenta de cualquier Banco sin costo y recibir dinero desde el exterior, directamente en tu móvil.

Otros servicios como de recarga de minutos, pago de servicios públicos y privados, están en DaviPlata, incluyendo el de compras por internet con tarjeta virtual eCard DaviPlata.

Y la lista de beneficios sigue, pero te tocaría averiguarlo por ti mismo. Aunque, muchos usuarios se han convencido de usar DaviPlata con el mayor beneficio de todos: DaviPlata, es totalmente ¡GRATIS!

Como-cancelar-una-transferencia-en-daviplata-2
También puedes enviar dinero de DaviPlata a cuentas como Nequi o Bancolombia a la Mano.
(Visited 25.939 times, 51 visits today)
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 1)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up