Cancelar Matrícula Moto

cancelar-matricula-moto

Si lo que deseas es cancelar Matrícula Moto en Colombia. Tenemos todo un post dedicado al trámite para facilitarte el trámite. Solo debes seguir los pasos que te indicaremos, a continuación, para hacerlo de forma rápida y sencilla.

Cancelar matrícula de moto
En caso de accidentes, donde hay pérdida total del automotor, se puede cancelar Matrícula Moto.
Índice de contenidos.
  1. ¿Cómo cancelar Matrícula Moto en Registro Nacional Automotor?
    1. Requisitos para cancelar matrícula
  2. Pasos para cancelar Matrícula Moto
    1. Nota
  3. Motivos para cancelar la matrícula
  4. Cancelar Matrícula Moto: Tarifa y entrega de comprobante
    1. Localidad de sedes VUS en Bogotá
  5. Contactos de sedes Secretaría de Movilidad
    1. Caribe
    2. Mascerca Poblado
    3. Sao Paulo
    4. Premium Plaza

¿Cómo cancelar Matrícula Moto en Registro Nacional Automotor?

En primer lugar, debes cumplir con una serie de requisitos para proceder con la cancelación de la matrícula. Cada documento, deberá ser entregado en la Ventanilla Única de Servicios, en días hábiles.

Los horarios de atención al cliente son de lunes a viernes de 7:00am a 7:00pm y los sábados de 7:00am a 2:00pm. También puedes llamar al (601) 291 6999. Y visitar la página web: www.ventanillamovilidad.com.co para pedir más información sobre este u otro tipo de trámites.

Requisitos para cancelar matrícula

Ahora, si eres personal natural o jurídica, debes suscribirte previamente en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). Para que el trámite sea más rápido. Si aún no lo has hecho, primero regístrate y luego reúne la siguiente documentación:

  • Documento de identidad (original):

Cédula de ciudadanía - Contraseña si eres nacional y mayor de edad. O tarjeta de identidad - Contraseña si eres menor de edad. En caso de ser extranjero, deberás presentar tú cédula de extranjería o contraseña certificada provisional o el pasaporte (vigente).

  • Presentar el formulario: “Solicitud de Trámites del Registro Nacional Automotor” (con la información previamente suministrada en el mismo). Recuerda que debes agregar las huellas y firma al momento de su presentación.
  • Estar paz y salvo en multas por infracciones a tránsito.
  • Realiza el pago por derechos al trámite. Puedes hacerlo en efectivo, tarjeta de débito o crédito.
  • Pago al Impuesto sobre Vehículos Automotores validados en Secretaría de Hacienda.
  • Tarjeta de Propiedad / Licencia de Tránsito o documento de la denuncia por pérdida. Ambos dos, originales.
  • Estar vigentes en el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y la Revisión Técnico Mecánica (RTM).
  • Copia del certificado de existencia y representación legal vigente (30 días máximo) si es persona jurídica.

Importante

Este tipo de trámite puedes hacerlo sin la necesidad de intermediarios. Ahorra tiempo y dinero, siguiendo los pasos que te hemos dado para cancelar Matrícula Moto de forma rápida y segura.

Aunque puedes autorizar a un tercero para cancelar Matrícula Moto. Con la condición de que esté registrado en el RUNT, presente el contrato de mandato. O un poder especial de autorización (notariado) que permitirá ejercer todos los procedimientos correspondientes a la cancelación.

Pasos para cancelar Matrícula Moto

  1. Ingresa a la página oficial del VUS
  2. Busca en la barra del menú y selecciona la opción que dice: “Agendar cita”.
  3. Inicia sesión con tu número de documento de identidad e ingresa la contraseña. De no estar registrado, deberás crear una cuenta.
  4. Iniciada la sesión, selecciona la opción: “Comenzar Trámite” / (Categoría del trámite).
  5. Lee y verifica todos los requisitos que te exigen para presentarlos en VUS, el día de la cita.
  6. Ingresa la fecha y hora en que deseas ser atendido para cancelar Matrícula Moto.
  7. Descarga y rellena el formulario de “Solicitud de Trámites del Registro Nacional Automotor”. Y asegúrate de marcar la casilla de “Verificación”.

Nota

Proporciona al sistema un correo de uso diario para que recibas la confirmación de tu cita con el código QR. El cual deberás presentar el día de la cita. Si por alguna razón, no puedes asistir ese día, deberás tomar la precaución de cancelar o reagendar el día de atención. Además, debes tomar en cuenta que, de faltar un requisito, el procedimiento se cancelará y deberás volver a pedir una cita. ¿Te gustaría leer acerca de cómo cancelar vuelos? Lee cancelar un vuelo en Avianca.

Motivos para cancelar la matrícula

Existen diversos motivos para que los clientes expongan su solicitud de cancelar la matrícula. Y cada uno, tiene documentación adicional para presentar ante el VUS. Algunas de las causas para cancelar Matrícula Moto son:

  • Decisión voluntaria del propietario de desintegrar su vehículo.
  • Destrucción total o pérdida total ocasionada en un accidente de tránsito.
  • Destrucción total o pérdida total por caso fortuito o fuerza mayor.
  • Por exportación o la reexportación del vehículo.
  • Desintegración física total: con reconocimiento económico para la promoción de la renovación del parque automotor de carga.
  • Desintegración física total.
  • Por destrucción total (accidente, por motín, sedición, asonada o incineración).
  • Hurto (pérdida definitiva o desaparición documentada).
  • Por orden o decisión judicial.

Cancelar Matrícula Moto: Tarifa y entrega de comprobante

Deberás pagar el importe para cancelar la matrícula. Independientemente de que se trate de una moto, coche, maquinaria agrícola e inclusive de un remolque o maquinaria industrial autopropulsada. Las tarifas estipuladas para ello son de 18.200 pesos a 16.330 (Distrito Capital).

Aparte, tienes que cumplir con ciertos requisitos para que la cancelación sea válida. Actualmente, existen 3 tipos de comprobantes que avalan este trámite, según la Circular N° 222 del 13 de diciembre, 2016.

  • La Contraseña
  • Comprobante expedido por la Registraduría Nacional del Estado Civil
  • Comprobante con código de verificación QR (online)

Por lo tanto, en Colombia. Se aprobará la anulación de la matrícula vehicular de todas las personas que presenten alguno de esos documentos. De lo contrario, el trámite no procederá. Por otro lado, es importante que sepas, que para cancelar Matrícula Moto, existe un plazo de mínimo 1 año. En caso de presentar una denuncia por pérdida total del vehículo.

Cancelar matrícula moto

Localidad de sedes VUS en Bogotá

  • Antonio Nariño (Edif. Restrepo)
  • Barrios unidos (72 HUB)
  • Bosa
  • Ciudad Bolívar (El Sueño)
  • Chapinero
  • Engativá (Nuestro Bogotá)
  • Fontibón (Meridiano 13 del este)
  • Kennedy (Tintal Plaza)
  • Los Mártires (Mall Plaza)
  • Puente Aranda (Carrera)
  • San Cristóbal
  • Santa Fe (PCB)
  • Suba (Paseo San Rafael)
  • Teusaquillo (Tribeca)
  • Tunjuelito (Sevillana)
  • Usaquén (North Point Mall)
  • Usme (Altavista)

Contactos de sedes Secretaría de Movilidad

  • Caribe

Teléfono: 445 - 7777 / 444 - 4144

Lunes a viernes de 7:30am a 5:00pm y sábados de 9:00 am a 11:30 am

  • Mascerca Poblado

Teléfono: 3857414 - 4444144

Lunes a viernes de 7:00am a 6:00pm y sábados de 9:00am a 12:00pm

  • Sao Paulo

Teléfono: 444 - 4144

Lunes a viernes de 7:30am a 5:30pm y sábados de 9:00am a 12:00pm

  • Premium Plaza

Teléfono: 444 - 4144

Lunes a viernes de 7:30am a 5:30pm y sábados de 8:00am a 12:00pm

Ahora que ya sabes cómo cancelar Matrícula Moto. Asegúrate de cumplir con los requisitos para poder hacer el trámite rápido. Si tienes alguna duda, siempre puedes contactar al Servicio al Cliente del VUS, para que te asesoren en esta y otras gestiones.

(Visited 64 times, 1 visits today)
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up