Cancelar Emi
Si deseas cancelar emi Colombia, pero aún no sabes cómo hacerlo, aquí te enseñamos. ¡Deja de preocuparte! Te invitamos a que leas esta mini guía, para hacer este trámite lo más rápido y sencillo posible. Ya no pierdas más tiempo, buscando otras fuentes de información. Todo lo que debes saber esta acá.
¿Cómo cancelar Emi en Colombia?
El programa emi especialista de Colombia, tiene el propósito de brindar a los usuarios, un servicio de salud de calidad. Con la ventaja de tener tarifas preferenciales y acceso rápido a lo concertación de citas médicas. Ya sea de especialistas y/o subespecialistas en la rama de la medicina.
Cada año, el grupo emi Colombia, conecta a médicos y usuarios. Para establecer una red de profesionales y clientes dentro de su organización. Teniendo excelentes resultados y siendo un beneficio para ambos. Especialmente para los doctores.
De hecho, en 2021, el valor de las citas era de 65 mil pesos con especialistas y unos 75.000 pesos con subespecialistas de diversas ramas. Genial, ¿cierto? Sin embargo, ¿por qué cancelar emi? En realidad, no es que tenga algo malo.
Al tratarse de un servicio de salud, es bueno contar con el apoyo de personas que dedican su vida a salvar la tuya. No obstante, en ciertas ocasiones, tu vida no corre ningún peligro y de paso, querrás ahorrar un poco al mes. Véase también cancelar cita colsubsidio.
Por lo tanto, cancelar emi Colombia, es posible. Solo debes tomar en consideración las condiciones impuestas por el organismo. Incluyendo el respeto que debes tener por los plazos que se estipulan en ellas. A continuación, te decimos como rescindir de este servicio:
-
Notificar sobre el retiro de los servicios a la entidad
Puedes cancelar emi a través de una llamada telefónica, la web o dirigirte a las oficinas personalmente. Siempre y cuando lo hagas en la fecha de retiro correspondientes. Siendo los 15 de cada mes.
Al cancelar emi después de los días 15, automáticamente el sistema te cobrará el mes siguiente, permitiéndote disfrutar hasta el fin de mes (30) de la futura solicitud. Los horarios de comunicación con los teléfonos y canales virtuales son:
Lunes a viernes de 7:00am y 6:00pm y sábados de 8:00am a 12:00pm. Mientras que los horarios de oficina se establecen de lunes a viernes entre las 8:00am a 4:00pm (únicamente en días hábiles). Para atención al cliente, marca al +57 444 44364 y para urgencias +57 444 4364.
Para mayor información, visita la plataforma oficial emi y/o escribe un correo a info@grupoemi.com, para que pidas información sobre el directorio médico de tu ciudad (Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Palmira, Chía, etc.).
-
Elige el servicio que deseas cancelar
Grupo emi Colombia, tiene un repertorio de servicios médicos muy bueno. Todos ellos, incluidos en planes para que los usuarios elijan el que se ajuste mejor a sus necesidades. Por ello, deberás notificar cuál de los servicios emi estarás dando de baja para que no se te cobre extra.
Ahora, ¿cuáles son estos planes que emi ofrece? A continuación, te extendemos un listado de los servicios que emi trae a sus clientes por mes y la tarifa. Recuerda: así como puedes cancelar emi, también puedes cambiarte a un mejor plan. ¡Piénsalo!
Plan tradicional emi
A tan solo 37.000 pesos colombianos. Obtendrás la atención a urgencias y de emergencias médicas. Con consultas online de carácter médica y/o pediátrica. Incluyendo la orientación del profesional en medicina mediante el chat. Y, por último, puedes contar con atención médica a domicilio las 24/7.
Plan Plus emi
Un poco más costoso ($40.900), pero con el servicio adicional de urgencias odontológicas. El cual, permite acceder a la atención necesaria en casos críticos. Aparte, el plan Plus emi cuenta con dicha atención, las 24/7 para mayor disposición a los clientes.
Ahora que ya sabes como cancelar emi Colombia. ¿Te gustaría cotizar un plan para compararlo con el que tienes ahora? Solo debes ingresar a la página de grupoemiafiliaciones.com y llenar el formulario de la página con los siguientes datos:
- Correo electrónico
- Nombre
- Apellido
- Teléfono
- Ciudad
Una vez que esté completo, deberás seleccionar la casilla “Acepto Política de Privacidad”. Y clic en: “Enviar”. Luego, debes esperar a que te llegue un correo de grupo emi con la cotización de sus planes y las tarifas relacionadas.
Plan de expansión emi Colombia
Más allá de convertirse parte de la cotización, que antes te animamos hacer. Se trata de una estrategia comercial, para llegar a más personas y comunidades en el país. De este modo, la empresa podría ofrecer más servicio e incluso impartir uno totalmente nuevo, para los lugares más recónditos.
De hecho, el plan si tiene nombre y se establecería dentro de las otras 2 cotizaciones anteriores. Pero no se denomina “plan expansión” sino “plan individual”. Por otro lado, se quiere marcar la diferencia con los operadores locales existentes, brindando un mejor servicio y tarifas. Lo que significa que el nuevo plan será todo menos costoso.
¿En qué países se encuentra el grupo emi?
Sí aún no lo sabías, a aquí te contamos. La empresa danesa de Grupo Falck, fue la inversionista del proyecto emi y no ha dudado de la evolución que ha tenido Colombia con los servicios médicos. Por otro lado, se encuentra emi Uruguay con 40 años de consolidación en la nación.
Países como Venezuela, Panamá, Ecuador, Argentina y el Salvador. También forman parte de las regiones donde grupo emi es parte esencial de la salud. Aunque, eso no es todo, Brasil, Chile y México, pronto abrirá sus puertas al plan de expansión emi.
Cancelar emi ¿vale la pena?
Si nos guiamos por el éxito que ha estado teniendo, el grupo emi en Colombia y en el resto de los otros países (40 en total). La cartera de clientes va en aumento cada año y las ganancias también. Aunque estaríamos hablando más por la empresa que por la atención del servicio.
Sin embargo, ya es cuestión de sopesar el costo de los planes, la oferta de los servicios y, si aún no lo has probado, deberás hacer el intento y ver que tal te va. Después de todo, ya sabes cómo cancelar emi. Así que, considera ponerle una garantía a tu salud en casos de emergencia. Y si aún no te convence, puedes ver el siguiente video promocional de emi Colombia:
Deja un comentario