Cancelar Cuenta Facebook

Cancelar cuenta Facebook

Si deseas aprender cómo cancelar cuenta Facebook, te encuentras en el lugar indicado, ya que en este artículo te mostraremos cómo puedes hacer de manera rápida y sencilla, además de manera permanente.

cancelar cuenta Facebook

Índice de contenidos.
  1. ¿Cómo puedo cancelar cuenta Facebook?
    1. Pasos para cancelar cuenta Facebook temporalmente
    2. Pasos para cancelar cuenta Facebook definitivamente
  2. ¿Qué sucede cuando he logrado cancelar cuenta Facebook?

¿Cómo puedo cancelar cuenta Facebook?

Desde hace ya un tiempo, la red social conocida por Facebook se ha mantenido a la vista de todos, ya que la compañía ha estado realizando cambios constantes acerca de su política de privacidad y su política de uso, con intenciones de proteger al máximo la identidad e intimidad de cada usuario, sin embargo esto no ha sido del todo exitoso, lo que ha llevado a que diferentes personas decidan cancelar cuenta Facebook.

Aunque desees cancelar tú cuenta, esta plataforma no permite que el procedimiento sea sencillo, con intenciones de que te canses de buscar la manera de hacerlo y no continúes con la eliminación de la cuenta.

Por este motivo, hemos decidido traerles este nuevo post, para enseñarles los pasos que tienen que realizar para poder lograr cancelar cuenta Facebook sin tanto problema. Recuerden que existen dos maneras para eliminar una cuenta, ya sea de manera temporal o definitiva, así que enfóquense en el apartado que se adapte a lo que deseen realizar.

Pasos para cancelar cuenta Facebook temporalmente

Este método suele ser una de las alternativas más recurridas, ya que te permite desactivar tú cuenta de manera temporal, pudiendo activarla nuevamente cuando lo desees. Además, parecerá que nada de esto haya ocurrido, ya que no vas a perder nada en lo absoluto, en pocas palabras es como si pausaras la cuenta, porque tú perfil seguirá intacto, tendrás las mismas configuraciones, fotos y mensajes.

Si esta es la acción que deseas realizar, entonces los pasos que debes seguir son los siguientes:

  1. En tu navegador de confianza busca la plataforma de Facebook.
  2. Luego, ingresa en tu cuenta dando uso del usuario y contraseña.
  3. Cuando hayas accedido a tú cuenta, dirígete a las tres barras que verás en la parte superior derecha y deslízate hasta el final para entrar al apartado de “Configuración y Privacidad”.
  4. Se desplegarán varias opciones, allí debes hacer clic en “Configuración”.
  5. Posterior a ello, haz clic en “Información personal y de la cuenta”.
  6. Cuando hayas realizado esto, verás la información de tú cuenta de Facebook, como por ejemplo, el nombre, la dirección de correo electrónico, el número de teléfono que tienes añadido y por último verás la opción de “Propiedad y control de la cuenta”, debes ingresar allí.
  7. De este modo te aparecerán dos opciones:
    1. Configuración de cuenta conmemorativa (en dónde puedes decidir lo que deseas que suceda con tú cuenta en caso de que fallezcas).
    2. Desactivación y eliminación.
  8. Lógicamente, haremos clic en “Desactivación y eliminación”.
  9. Por último, tendrás las opciones que les mencionamos al inicio, sobre desactivar o eliminar. En este caso, nos referimos a desactivar, así que debes hacer clic allí y luego en el recuadro de “Continuar”.
  10. En esta parte, la plataforma de Facebook solicita que introduzcas tú contraseña, para así confirmar tu identidad y además, que estás seguro de realizar esta acción.

Pasos para cancelar cuenta Facebook definitivamente

Por otra parte, está la opción de cancelar cuenta Facebook definitivamente y si esto es lo que deseas hacer es importante que tengas en cuenta que no podrás recuperar el contenido de ella o la información que has compartido, además tus mensajes se eliminarán por completo. Sin embargo, en estos casos la red social de Facebook juega el papel de añoranza, con intenciones de que pienses muy bien si de verdad deseas eliminar la cuenta y no sólo eso, sino que te ofrece 30 días para que la cuenta se elimine de manera definitiva. Para hacer esto, sigue los siguientes pasos:

  1. Ingresa en tu navegador de confianza y allí prosigue a buscar la red social de Facebook.
  2. Luego, debes de ingresar obligatoriamente en tu cuenta, para ello debes dar uso del usuario y contraseña que posees.
  3. Cuando accedas a tú cuenta, debes de dirigirte a las tres barras que verás en la parte superior derecha, ya que allí encontrarás el menú de la cuenta.
  4. Deslízate hasta el final del menú para que puedas entrar al apartado de “Configuración y Privacidad”.
  5. A penas hayas hecho esto, verás cómo se despliegan varias opciones, una de ellas es “Configuración”, allí debes hacer clic.
  6. Posteriormente, debes hacer clic en el apartado de “Información personal y de la cuenta”.
  7. Justo en este lugar puedes apreciar toda la información de tú cuenta de Facebook, especialmente el nombre que tienes en la cuenta, la dirección de correo electrónico con la cual te registraste en la plataforma y el número de teléfono que tienes añadido. Por último, vas a ver la opción de “Propiedad y control de la cuenta”, debes hacer clic allí.
  8. Para proseguir, te aparecerán dos opciones:
    1. Configuración de cuenta conmemorativa (en dónde puedes decidir lo que deseas que suceda con tú cuenta en caso de que fallezcas).
    2. Desactivación y eliminación.
  9. Obviamente debemos elegir “Desactivación y eliminación”.
  10. Para finalizar, Facebook te muestra las opciones que les mencionamos al inicio, las cuales son desactivar o eliminar. En este caso, nos referimos a eliminar, por lo que debemos hacer clic allí y luego de ello, en el recuadro de “Continuar”.
  11. En esta última parte, te van a solicitar que introduzcas tú contraseña, para que así logres confirmar tu identidad y además, confirmes que estás totalmente seguro de cancelar cuenta Facebook.

¿Qué sucede cuando he logrado cancelar cuenta Facebook?

Si eliminas o cancelas definitivamente tú cuenta de Facebook, esto es lo que ocurre:

  • La cuenta no podrás reactivarla.
  • Se eliminan de manera definitiva todas tus fotos, publicaciones, videos, en sí todo tú perfil.
  • El contenido que llegaste a publicar no podrás recuperarlo.
  • No podrás continuar utilizando Facebook Messenger con esta cuenta.
  • No podrás utilizar el inicio de sesión automático de Facebook en cualquier otro dispositivo o aplicación.
  • Si te has registrado a otras cuentas con Facebook, estas las perderás, así que debes ponerte en contacto con esas aplicaciones o sitios para poder recuperarlos.
  • Tus mensajes se eliminarán por completo, aunque existe la posibilidad que tus amigos mantengan una copia de los mensajes que les llegaste a enviar.
  • Las páginas que controlas con Facebook también serán eliminadas.

cancelar cuenta Facebook

(Visited 35 times, 1 visits today)
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up